Mitología asturiana

En Asturias, se han creado mitos que desde muy antiguo se han hecho populares, llegando hasta nuestros días los más conocidos :

Las XanasLas Xanas :Son ninfas de cabello rubio y muy hermosas que viven cerca de las fuentes.Tienen muchos poderes, como cuidar el ganado, proteger a los enamorados; encantar personas; raptar a los hijos de los aldeanos y dejar a sus hijos, «xaninos» en su lugar, para que los alimenten; etc.
trasguEl Trasgu :Es un personaje pequeño, cojo y con un gorro encarnado. Le gusta hacer travesuras. Entra en las casas cambiando y rompiendo cacharros. Para que no vuelva se le pide que haga cosas que no puede, y al no poder, por vergüenza no vuelve.
nuberuEl nuberu :Es un personaje muy feo; va cubierto con sombrero negro. Vive en una montaña cubierta de niebla. Domina las tormentas, protegiendo a unos y perjudicando a otros. Se espanta cuando tocan las campanas.
cuelebreEl cuélebre :Es como una serpiente con alas. Habita en cuevas y en fuentes. Cuida los tesoros. Si se le quiere matar, se le da con una piedra que esté muy caliente o se le pone alfileres en el pan.
guestiaLa güestia :Son almas o demonios que salen en procesión llevando huesos encendidos cuando alguien se va a morir. Son como los dueños de la noche. Para defenderse de ella hay que hacer un círculo en el suelo y meterse dentro de él.

Otros seres mitológicos también comunes en otras regiones son las brujas, el coco, etc.

Los amuletos son objetos para dar buena suerte. La «piedra del rayu», de la leche o del águila son algunos de los más importantes.

Botón volver arriba