Rodaje de Los Juegos del Hambre en Asturias: Somiedo y Teverga serán escenarios de Amanecer en la Cosecha
Producción en marcha
Desde finales de julio y durante agosto, Somiedo y Teverga acogen el rodaje de la nueva película de la saga Los Juegos del Hambre, titulada provisionalmente Amanecer en la Cosecha. Más de un centenar de profesionales —actores, técnicos y personal de producción— se han instalado en la región. Somiedo se convierte en el cuartel general del equipo, con una organización logística que incluye alojamiento, transporte y centros de coordinación.
Somiedo: corazón del rodaje
Con casi 290 km² de territorio protegido y solo 1.065 habitantes, Somiedo ofrece paisajes intactos: lagos glaciares, montañas y brañas que encajan perfectamente con la estética ruda de Panem. Se han acondicionado accesos rurales, mejorado caminos y reforzado el suministro eléctrico para facilitar las grabaciones en parajes remotos. Todo ello representa un beneficio directo para vecinos y visitantes.
Teverga: bosque milenario y atmósfera de leyenda
En la segunda quincena de agosto, el equipo se trasladará al Hayedo de Montegrande, en el puerto de Ventana. Sus hayas centenarias, la niebla y las gargantas abruptas componen una atmósfera perfecta para las escenas más intensas y misteriosas de la precuela. Las autoridades locales han facilitado el trabajo sin descuidar la protección medioambiental del enclave.
¿Por qué Asturias?
- Entorno natural único: Somiedo es Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Teverga alberga joyas como la Cueva de la Plata, declarada Monumento Natural.
- Paisajes auténticos: montañas, bosques y lagos con una belleza que escapa al CGI.
- Colaboración institucional: permisos ágiles, apoyo logístico y una comunidad volcada con el proyecto.
La saga: de Panem al fenómeno global
Desde su estreno en 2012, Los Juegos del Hambre ha conquistado al público con una narrativa distópica cargada de simbolismo político y emocional. Con más de 3.000 millones de dólares recaudados, se ha convertido en una franquicia emblemática del cine juvenil contemporáneo.
Amanecer en la Cosecha se sitúa décadas antes de la historia de Katniss Everdeen. Relata el ascenso del Capitolio y los orígenes de los juegos. Asturias, con su geografía agreste y poderosa, se revela como el escenario perfecto para contar esa historia oscura y fundacional.
Asturias y el cine: una historia que crece
No es la primera vez que Asturias llama la atención del cine. Películas como El secreto de Marrowbone o series como La zona ya han aprovechado su riqueza natural. Sin embargo, esta es la primera vez que una superproducción de dimensión internacional elige esta tierra como protagonista escénica.
La visibilidad global de esta saga puede posicionar a Asturias como destino habitual para rodajes, abriendo una puerta a futuras producciones y a una industria audiovisual más sólida.
Impacto a largo plazo: economía, formación y proyección
El beneficio no termina con el rodaje. La actividad genera empleo directo, revitaliza la economía local e impulsa el turismo cinematográfico. Además, puede servir como catalizador para nuevas iniciativas:
- Escuelas de cine, talleres de formación técnica y programas de prácticas
- Atracción de más rodajes con apoyo institucional
- Consolidación de un clúster audiovisual asturiano con incentivos y estructura profesional
Reacción local
Vecinos, hosteleros y autoridades ven con ilusión lo que está ocurriendo:
“Ver los camiones y al equipo levantando el campamento nos llena de emoción y esperanzas” — Dueña de un hospedaje rural en Somiedo.
“Es una oportunidad única: mejoran pistas y caminos, y posiblemente llegue turismo nuevo tras la película” — Ganadero de Teverga.
La emoción se palpa en el aire: el rodaje ha reactivado el orgullo y el dinamismo en la zona.
Ficha técnica del rodaje
Concejo | Fechas | Localizaciones clave | Impacto esperado |
---|---|---|---|
Somiedo | Finales de julio a mediados de agosto | Brañas, lagos de Saliencia, montañas; base en Oviedo | Infraestructura, empleo local, visibilidad turística |
Teverga | Segunda mitad de agosto | Hayedo de Montegrande, gargantas del puerto de Ventana | Turismo temático, mejora de caminos, posicionamiento global |
Conclusión
Asturias se convierte este verano en mucho más que un plató. Es el nuevo corazón de Panem, un territorio que brilla por su autenticidad, su riqueza natural y su capacidad de acoger con orgullo a la industria del cine. La llegada de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha no solo dejará un legado técnico y económico: dejará una huella emocional, simbólica y cultural en la memoria de quienes habitan esta tierra.