Es el más pequeño en extensión pero el más poblado de los tres Oscos. El pico de Pousadorio es la cima de concejo.
Escudo de Santa Eulalia de Oscos
Núcleos: Ventoso, Teijeira, Quintela, nonide, Pousadoiro, Millarado, Barcía, Mazonovo, Villamartín, Brañavella, Ferrerirela, Pumares, A. Valía, Ferrerira.
Fiestas, ferias y certámenes:
Santa Eulalia (10 de diciembre). Fiesta de la Castaña (octubre). San Roque (agosto). carnaval (febrero).
Quintela: San Pedro (29 de junio).
Gastronomía:
Destacan los roxois y el caldo de Oscos, embutidos, cabeza de cerdo y freixolos.
Arte, que ver y que visitar :
Casa de Aquel Cabo, en Barcia.
Ferrerirela: casa natal del marqués de Sargadelos.
Quintá: Ermita de Nuestra Señora.
Santa Eulalia: Iglesia y Casa de la Pruida.
Brañavella: Túmulos y dólmenes.
Mazonovo: Conjunto de mazo y fragua.
A Valía: Conjuno Etnográfico. Arquitectura popular, Ferrería, navajas, telar y escetría son actividades que aún perviven.
Actividades al aire libre:
Rutas como las de Seimeira, El Forcón de los Ríos, ruta dos Artesanos y La Coba. Hay un Área Recreativa en Pumares.
Información turística:
Teléfono : 985 621 261